Seguir

Colocar en Lista negra o Activar códigos por Extended ID - Plantilla

Gestionar el estado de sus códigos QR de Scantrust es esencial para mantener el control sobre la autenticación y la trazabilidad de los productos. Esta guía explica cómo poner en la lista negra o activar códigos de Scantrust de forma masiva utilizando el Extended ID, a través de una plantilla estandarizada. Ya sea que esté respondiendo a problemas de seguridad, gestionando devoluciones o simplemente actualizando su inventario de códigos, este proceso garantiza precisión y eficiencia en tan solo unos pasos.

1. Prepare su archivo CSV con esta configuración de columnas:

__2022-05-10_13.53.33.png

Las plantillas las encontrará en el archivo adjunto.

Columna A: extended_id

  • Introduzca el Extended ID.
  • 1 fila = 1 código = 1 Extended ID 

Columna B: estado_de_activación

  • inactivo - 0
  • Activo - 1
  • En la lista negra - 2

Columna C: motivo de la lista negra (escriba el número correspondiente en la columna de motivos de lista negra)

  • Ninguno: 0
  • Falsificaciones detectadas: 1
  • Baja calidad: 2
  • Sobreimpresión: 3
  • Robados: 4
  • Daño: 5
  • Perdidos: 6
  • Error de imprenta: 7
  • No vendido: 8
  • WO cancelado: 9
  • Número máximo de escaneos excedido: 10

2. Inicie sesión en el portal Scantrust.

3. En el menú lateral, haga clic en: Campañas

4. Busque la campaña a la que pertenecen los códigos. Haga clic en el botón del panel de opciones de la campaña:

5. Seleccione la subpestaña CÓDIGOS:

6. Luego, haga clic en: CARGAR DATOS SCM:

7. Suba su archivo CSV y haga clic en SIGUIENTE.

8. Luego, haga clic en la primera columna: "extended_id" y, a continuación, haga clic en INICIAR CARGA.

9. Posteriormente, se actualizarán todos los códigos en su archivo CSV.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0
¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios